¿Qué te ofrecemos?
Entradas butaca para
Opción A:
Recital de MIGUEL ITUARTE, pianista.
DÍA 7 DE JUNIO. 20:30 horas
Teatro López de Ayala
Por 5 €, en lugar de 8€
Opción B:
Grupo Instrumental del Festival Ibérico de Música
DÍA 11 DE JUNIO. 20:30 horas
Teatro López de Ayala
Por 5 €, en lugar de 8€
Opción C:
Orquesta Sinfónica de la Escuela Superior de Música de Lisboa
DÍA 15 DE JUNIO. 20:30 horas
Palacio de Congresos Manuel Roja
Por 7€, en lugar de 10€
Miguel Ituarte es uno de los más importantes pianistas del panorama musical actual que ofrecerá un monográfico de Brahms de gran nivel en el XXXI Festival Ibérico de Música de Badajoz, que organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz. Este músico vasco, nacido en Getxo (Vizcaya), ejerce como profesor de piano en Musikene (Centro Superior de Música del País Vasco) desde su creación en 2001 y es un pedagogo de reconocido prestigio. Actualmente trabaja con la soprano Cecilia Lavilla Berganza.
En la primera parte interpretará:
- Baladas, Opus 10 (Andante - Allegro ma non troppo. Andante - Allegro non troppo. Intermezzo: Allegro. Andante con moto - Più lento, col intimissimo sentimento).
-Sherzo en Mi bemol menor, Opus 4.
- Cuatro piezas para piano, Opus 119 (Intermezzo: Adagio. Intermezzo: Andantino un poco agitato. Intermezzo: Grazioso e giocoso. Rhapsodie: Allegro risoluto).
En la segunda parte:
- Hoja de álbum en La menor (póstuma) y Variaciones sobre una canción húngara, Opus 21 nº 2.
- Chacona de la Partita para violín en Re menor (BWV 1004) de Johann Sebastian Bach, adaptada para la mano izquierda por Brahms.
- Variaciones y fuga sobre un tema de Händel, Opus 24.
Orquesta del Festival
Fabián Romero, Violín
Joaquín Fernández, Violoncello
Alfonso Pineda, Clarinete
Gustavo Castro, Trompa
Susana Sánchez, Piano
Obras de J. Brahams, A. Zemlinsky y F. Schreker
Esta agrupación flexible y multidisciplinar se creó el pasado año para presentar producciones propias de la Sociedad Filarmónica de Badajoz en el Festival Ibérico de Música y en algún otro de los eventos que organiza la Filarmónica. El grupo instrumental aglutina a músicos extremeños de muy diversos ámbitos, algunos de ellos son profesores del Conservatorio Superior Bonifacio Gil de Badajoz y otros son componentes de la Orquesta de Extremadura, y su objetivo es interpretar repertorios que, por su particularidad, son de más difícil acceso para el gran público.
La Canción de la Tierra de G. Mahler en versión de cámara arreglada por A. Shoenberg fue su primer proyecto en la anterior edición del Festival Ibérico y en este nuevo concierto mostrarán al público una perspectiva de la evolución de la música en Viena durante el cambio al siglo XX.
Sus componentes son Fabián Romero (violín); Joaquín Fernández (violonchelo); Alfonso Pineda (clarinete); Gustavo Castro (Trompa); Susana Sánchez (piano).
El repertorio:
Trío de trompa de J. Brahms violín-trompa-piano
Trío de A. Zemlinsky op.3 clarinete-chelo-piano
Der Wind F. Schreker violín, chelo, trompa, clarinete, piano
La Orquesta Sinfónica de la Escuela Superior de Música de Lisboa clausura el XXXI Festival Ibérico de Música, que ha organizado la Sociedad Filarmónica de Badajoz y que se ha desarrollado en distintos escenarios de la capital pacense desde el pasado 23 de mayo. Esta orquesta es un grupo formado por alumnos de instrumentos de cuerda, viento, metales, arpa y percusión que se creó para ofrecer la posibilidad de realizar una práctica de excelencia a sus miembros, facilitándole el contacto con el más variado repertorio durante el periodo de formación en la Escuela Superior de Música de Lisboa (ESML).
Esta orquesta interpreta en concierto un repertorio que abarca desde el barroco hasta el contemporáneo y ha estrenado en Portugal obras de compositores extranjeros y también de alumnos de la propia escuela. La Orquesta Sinfónica de la ESML ha realizado conciertos en salas importantes de Lisboa como el CCB, el Teatro S. Luiz, la Sociedad de Geografía o el Palacio de Ajuda, así como en otras partes del país (Faro, Figueira de Foz, Torres Veras, Évora y Alondroal).
Entre los muchos compositores que ha interpretado destacan Haydn, Mozart, Beethoven, Brahms, Mahler, Shubert, Schumann, Rossini, Weber, Bartok, Debussy, Ravel, Prokoffiev, Berlioz, Fauré, Glazunov, Freitas Branco, Lopes-Graça, Samuel Barber y William Walton, entre otros.
Vasco Pearce de Azevedo
Director
Laura Rodríguez Adame
Piano
Obras de Robert Schumann, Richard Strauss y compositores portugueses
¿Cómo canjeo mi cupón?
Una vez comprada la oferta recibirás un email con la confirmación de compra en la dirección de correo electrónico con la que te hayas registrado en Oferplan. Imprime el cupón desde tu cuenta de Oferplan en "Mis Compras" o desde el email recibido confirmando tu compra.
Recoge tus entradas en la taquilla del Teatro López de Ayala, o en el Palacio de Congresos de Badajoz, según el lugar de celebración,
presentando el cupón impreso el día del concierto. Horario de taquilla.
Una entrada por cupón.
Ronda de Pilar, s/n , BADAJOZ,