¿Qué te ofrecemos?
Entradas CAVEA IMA CENTRAL ALTA para Las suplicantes. Del 18 de agosto al 22 de agosto de 2021 a las 22:45h. Festival de Teatro de Mérida.
67 Festival de Teatro de Mérida.
Opciones de compra:
Opción A: Entrada CAVEA IMA CENTRAL ALTA para Las suplicantes, miércoles 18 de agosto por 16€ en lugar de 32€.
Opción B: Entrada CAVEA IMA CENTRAL ALTA para Las suplicantes, jueves 19 de agosto por 16€ en lugar de 32€.
Opción C: Entrada CAVEA IMA CENTRAL ALTA para Las suplicantes viernes 20 de agosto por 17€ en lugar de 34€.
Opción D: Entrada CAVEA IMA CENTRAL ALTA para Las suplicantes, sábado 21 de agosto por 17€ en lugar de 34€.
Opción E: Entrada CAVEA IMA CENTRAL ALTA para Las suplicantes, domingo 22 de agosto por 16€ en lugar de 32€.
INFORMACIÓN:
Del 18 al 22 de agosto de 2021
Las suplicantes
Versión libre de Silvia Zarco sobre las obras homónimas de Esquilo y Eurípides
Desde las arenas del Nilo, las jóvenes Danaides, guiadas por su padre, llegan como suplicantes de asilo a la costa de Argos, en Grecia. Han atravesado el mar, aterradas, escapando de una boda forzada con sus primos, los hijos del rey Egipto. La ciudad de Argos, sin recelo ni titubeos, les da cobijo; pero el enemigo no tarda en llegar buscando a las mujeres que cree suyas. Cuando todo parece estar perdido, el pueblo argivo enfrenta y vence a los egipcios sin más armas que unas firmes palabras que avalan la libertad femenina. Libres por fin, las Danaides habitan en Argos; sin embargo, pronto llegará una guerra. El ejército de la ciudad que un día las acogió es cruelmente derrotado y el dolor se multiplica cuando el vencedor se niega a devolver los cuerpos de los vencidos. Serán sus madres, las madres de los caídos, quienes ahora se tornen suplicantes y, acompañadas por las Danaides, marchen en busca de los cadáveres de sus hijos.
Las suplicantes es una mirada catártica al pasado para reencontrarnos como seres humanos a través del acto ritual que es el teatro. Rito, reflexión y llanto colectivo para un momento histórico en que conllorar es absolutamente necesario.
Silvia Zarco, autora de la versión
Nuestras suplicantes son un encargo milenario que nos atraviesa como mujeres creadoras. Temblamos al descubrir en los originales cómo desde el siglo V a. C. vienen las mujeres exigiendo asilo político, derecho a decidir sobre sus cuerpos, respeto por los muertos y silencio para poderlos enterrar con dignidad. Para hacernos eco de su voz regresamos al origen, al lenguaje vehicular de la tragedia y su elemento detonador, el CORO, como protagonista colectivo en fondo y forma, femenino y plural. La resolución de sus conflictos 25 siglos atrás arrasa sin contemplaciones a la modernidad. El pasado nos interpela con ejemplaridad.
Siguen las Madres buscando los cuerpos de sus hijos, transitando la memoria como una herida abierta. No buscan a los culpables, buscan a los inocentes. Siguen las mujeres libres caminando descalzas la delicada frontera entre la libertad y la muerte. Son los coros de Danaides y de Madres Suplicantes. Los muertos sin despedidas nos están mirando, las mujeres nos interpelan. Nosotras solo somos las porteadoras de su llanto. Han llegado hasta nosotras en manada. El olvido se va llenando de memoria. La tragedia late en el presente. La catarsis está servida.
Nuestra propuesta dramática de fusión de textos hilvana en una constelación de esperanza y rebeldía las luchas históricas de las mujeres oprimidas y de los hombres sensibles que las acompañan. Llega por el aire un eco de mujeres, que vienen cabalgando desde la antigüedad: es el susurro de la Libertad. Es el clamor de la Dignidad. Son las Mujeres sembrando semillas, arando el camino, desbrozando las veredas para las niñas que vendrán. Las Suplicantes han tomado la palabra.
Eva Romero Borrallo, Directora
REPARTO
Carolina Rocha
Cándido Gómez
David Gutiérrez
Eduardo Cervera
María Garralón
Valentín Paredes
Rubén Lanchazo
Javier Herrera
Cante: Celia Romero
CORO
Coro Danaides:
Laura Moreira
Pilar Brinquete
Nuria Cuadrado
Gema Ortiz Iglesias
María Valero
Ruth Frutos
Maribel Lozano Capote
Nieves Gonzálvez
Silvia Gómez
María Cendrero
Coro madres:
Beli Ciemfuegos
Raquel Bravo
Elena Lucas
Manola Tejada
M. Victoria Cerrato
María Eugenia González
Coro Egipcios y Soldados:
Eduardo Cervera
Rubén Lanchazo
Javier Herrera
Alberto Serrano
Juanan Cardoso
Nandy López
Tomás Casatejada
Niño:
Roberto Monago González / Víctor Pulido Barrero
CUADRO ARTÍSTICO TÉCNICO
Texto: Versión libre de Silvia Zarco sobre las obras homónimas de Esquilo y Eurípides
Diseño escenografía: Elisa Sanz
Diseño de iluminación: Rubén Camacho
Música original: Eugenio Simoes
Productora: Maribel Mesón
Asesoría Coral: Alonso Gómez Gallego
Diseño de vestuario y caracterización: Pepa Casado
Coreografía: Gema Ortiz Iglesias
Espacio sonoro: Adolfo Sánchez Mesón
Fotografía: Jorge Armestar
Realización de vestuario: Luisi Penco y Lali Moreno
Ayte. de dirección y regiduría: Pedro Forero
Aytes. de caracterización: Isabel Martín y Gema Galán
Distribuye: M B Distribución
Dirección: Eva Romero
Una coproducción del Festival de Mérida y Maribel Mesón. Con la participación del Coro Amadeus-IN de Puebla de la Calzada, La Escuela Municipal de teatro del Excmo. Ayuntamiento de Guareña y la Asociación Cultural Párodos de Talarrubias. Agradecimientos al Ayuntamiento de Talarrubias. Con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Guareña.
¿Cuántos cupones puedo comprar?
Puedes comprar los cupones que quieras. Cada cupón es canjeable por una entrada.
¿Cuántos cupones puedo comprar?
Puedes comprar los cupones que quieras. Cada cupón es canjeable por una entrada.
¿Cuándo puedo utilizar mi cupón?
Según el día para el que hayas adquirido tus entradas.
¿Cómo canjeo mi cupón?
Una vez realizada la compra podrás obtener el cupón de las siguientes formas y así canjear tu oferta:
• Desde tu cuenta de Oferplan en "Mis compras" puedes imprimirlo.
• Desde tu cuenta de correo electrónico puedes descargártelo e imprimirlo accediendo al link que recibirás del email de compra.
• El cupón podrás imprimirlo desde tu cuenta de Oferplan en Mis Compras para su posterior canje en la taquilla principal del Teatro Romano de Mérida, el mismo día de la representación a partir de las 19.30h.
• Imprescindible presentar cupón impreso para recoger tu entrada en taquilla.
• Se entregará una entrada por cupón.
• No se admiten devoluciones de cupones ni entradas
Teatro Romano de Mérida 0, Mérida, Badajoz