Agotada
Caducada
30% 20€ 14€

Entrada de la zona platea central FFFB 2023 - JOAO CAETANO y...

Auditorio Municipal Ricardo Carapeto Elige tu butaca en la web del Teatro López de Ayala.

Información local

¿Qué te ofrecemos?

Entrada de la zona platea central FFFB 2023 - JOAO CAETANO y PIRAÑA. PAQUETE + LIN CORTÉS, viernes, 7 de julio, a las 22:00h en el Auditorio Municipal Ricardo Carapeto

João Caetano

Cada vez mais

Invitados especiales Israel Suárez Piraña y Juan José Suárez Paquete

João Caetano: voz y percusión

Inés Vaz: acordeón

Rui Poço: guitarra portuguesa

Rui Pedro Pity: bajo

Júnior Pita: viola

Invitados especiales:

Israel Suárez Piraña: cajón

Juan José Suárez Paquete: guitarra española

El músico, productor y compositor portugués João Caetano, estrena el espectáculo diseñado por el mismo, Cada vez mais que explora un género musical que mezcla elementos de jazz, folk y música tradicional portuguesa que comprende la percusión y el fado. En esta ocasión cuenta con dos invitados especiales: el percusionista Israel Suárez Piraña y el guitarrista Juan José Suárez Paquete, ambos de la saga de los Porrina de Badajoz y en el que se atreven a versionar uno de los temas míticos de Amália Rodrigues, Estranha forma de vida.

João Caetano reinventa la música tradicional portuguesa, el fado y los instrumentos populares portugueses, en una nueva forma que incorpora majestuosamente el bombo, la guitarra portuguesa y el acordeón.

El músico nacido en Macao, con una indiscutible trayectoria internacional como percusionista y productor, actúa aquí con su banda y junto a Piraña y Paquete, dos de los más grandes instrumentistas flamencos.

Esta asociación surgió durante 2021 cuando João invitó a Piraña a grabar el tema Estranha forma de vida de Amália Rodrigues, canción que se estrenará en vivo en este concierto.

João Caetano marca así su herencia cultural portuguesa y la música tradicional española, con este concierto único, imprimiendo su alma portuguesa a la voz y la percusión.

El enérgico estilo de interpretación de João Caetano combina elementos de percusión tradicional portuguesa, fado, jazz y folk. Actualmente João prepara el próximo paso de su carrera, explorando el verdadero poder del bombo, el tambor tradicional portugués. Su refrescante y energético directo define un género musical que mezcla elementos de jazz, folk y música tradicional portuguesa que comprende la percusión y el fado, el género declarado Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO. João Caetano mantiene una sólida posición en la escena musical internacional como verdadero entusiasta de la fusión de múltiples combinaciones de ritmos, sonidos e instrumentos.

João Caetano nació y se crió en Macao, hijo de padres portugueses. A los 18 años ganó una beca para estudiar en el Reino Unido, y tres años más tarde se unió al legendario grupo Incognito. Hasta el momento ha completado 8 giras mundiales con ellos y ha grabado 7 álbumes como uno de los miembros principales del conjunto. También ha colaborado con artistas como Chaka Khan, Mario Biondi, Anastacia, Leona Lewis, Jessie J y Dionne Bromfield.

Dotado también de talento como compositor y cantante, decidió iniciar su carrera en solitario para poder expresar más fielmente sus raíces portuguesas.

Jean-Paul "Bluey" Maunick, el fundador de Incognito, ha reconocido a João Caetano como un verdadero talento desde el momento en que se incorporó al grupo: "La mayor parte de los fans de Incognito lo conocen por su enérgicas interpretaciones de percusión durante los últimos años, y por sus solos que se han convertido en parte destacada de nuestras actuaciones, pero pocos saben que es un increíble letrista, vocalista, guitarrista y violinista", afirma.

En 2016, João Caetano publicó su single de debut At One Voice formando dueto con Jean-Paul "Bluey" Maunick para la productora londinense SplashBlue. También en el último trimestre de 2016, Sony Music publicó su EP de tres canciones.

Israel Suárez conocido como El Piraña, nieto del cantaor Porrina de Badajoz y hermano de Ramón Porrina, ha logrado elevar el cajón flamenco a instrumento de culto.

Empezó su carrera con Niña Pastori de ahí se incorporó al grupo de esta luego siguió su carrera trabajando con: Sara Baras, Tomatito, Vicente Amigo, Giovanni Hidalgo, Horacio "El Negro", Chano Domínguez, Jerry González, Wynton Marsalis, Niño Josele, Alain Pérez, Concha Buika, Ricky Martin, Mariza, Enrique Morente, Estrella Morente, José Mercé, Diego El Cigala, El Potito, Paquito D’Rivera, Guadiana, Cañizares, Luz Casal. Recientemente ha sido galardonado por el Mediterranean Music Institude del Berkelee College of Music.

Juan José Suárez Paquete, guitarrista flamenco descendiente de una gran saga de cantaores y artistas reconocidos en este género (los Porrinas). Es nieto de Porrina de Badajoz e hijo del cantaor Ramón El Portugués. Además de su carrera artística en La Barbería del Sur, ha participado en infinidad de conciertos junto a grandes artistas flamencos como Enrique Morente, Diego El Cigala o Tomatito y con decenas de músicos de jazz y otras disciplinas musicales. En 2012, emprendió su carrera en solitario con una recopilación de su mejor obra (Mr Pakett). Un álbum de composiciones de exquisito sabor que transitan del flamenco al jazz pasando por la bulería, la rumba o las sevillanas.

Lin Cortés

Gitanerías

Lin Cortés: voz, guitarra y efectos

Anahís Martín, Alba Cortés y Macarena Santiago: coros

Julián Heredia: bajo eléctrico

Agustín Carrillo: flauta travesera

Guïto: percusión

Maestro de la fusión de estilos y punta de lanza del nuevo flamenco, Lin Cortés es uno de los artistas más respetados del panorama internacional en este género. Ha colaborado con artistas de la talla de Vicente Amigo, Raimundo Amador, Enrique Morente, Rosalía, Rosario Flores o Antonio Carmona y estrellas internacionales como Howe Gelb o Buddy Miles, batería de Jimi Hendrix.

Comenzó su carrera como músico y cantante tan pronto como echó a andar. Es hijo y nieto de artistas y sobrino del cantaor ‘El Pele’, que colabora en su deslumbrante primer disco en solitario Gipsy Evolution.

En 2020 lanza Gitanerías, su nuevo trabajo en formato EP publicado por BMG. Una apuesta por la desnudez y el minimalismo flamenco. Un regreso al minimalismo del flamenco de raíz. Un disco que sirve como médium entre dos facciones que Lin conoce a la perfección: tanto la mirada vanguardista y exploradora que ha demostrado en toda su obra; como su versión más íntima y flamenca.

También se ha nombrado Gitanerías a la nueva gira en formato acústico que recorrerá España, así como parte de Latinoamérica y EEUU.

IMPORTANTE: La apertura de puertas se realizará media hora antes del espectáculo. Se ruega a los espectadores acudir con suficiente antelación. Una vez comenzado el espectáculo NO se permite el acceso a la sala por motivos de seguridad y se cancela el derecho de devolución del importe de la entrada por esta razón.

Condiciones

Cómo canjeo mi cupón

Pasos tras la compra del CUPÓN OFERPLAN

1. Accede a www.teatrolopezdeyala.es

2. Selecciona el espectáculo para el que has recibido el código de descuento.

3. Selecciona el número de cupones que deseas canjear, Introduce tu código o códigos en el campo que se indica y pulsa el botón CANJEAR.

4. Selecciona los asientos que has adquirido en el plano del aforo que aparece, de entre las asignadas para Oferplan.

5. Introduce tu email y pulsa el botón Aceptar.

6. LISTO! Recibirás un email con un PDF adjunto con tus entradas. Imprímelas y preséntalas en la puerta del Auditorio y accederás directamente al espectáculo.

¿Cuántos cupones puedo comprar?

• No hay límite de cupones. Puedes canjear simultáneamente en el paso 3 tantos cupones como hayas adquirido en Oferplan.

• Hasta agotar entradas OFERPLAN.

• No se imprimirán entradas en la taquilla física del Teatro López de Ayala.

NO SE ADMITEN DEVOLUCIONES DE CUPONES NI DE ENTRADAS

Localización

Carretera Madrid - Lisboa, 22 0, Badajoz, Badajoz