Te mostramos otras ofertas que te puedan interesar, la oferta que buscas está caducada

Entrada para el concierto de la OEX: "Cisnes on fire" en Plasencia

Entrada patio de butacas para el concierto "Cisnes on fire". Viernes, 8 de noviembre - 20:00h

36% 11€ 7€

¿Qué te ofrecemos?

Entrada patio de butacas para el concierto "Cisnes on fire". Viernes, 8 de noviembre - 20:00h

PROGRAMA

19:00 - charla preconcierto

20:00 - concierto

1.Piotr Ilich Chaikovski. Concierto para violín en re mayor, op.35 (1878)

Allegro moderato

Canzonetta: Andante

Finale: Allegro vivacissimo

Heidi Hatch, violín

2.Jean Sibelius. Sinfonía n.º 5 en mi bemol mayor, op.82 (1915-1919)

Tempo molto moderato - Allegro moderato - Presto

Andante mosso, quasi allegretto

Allegro molto - Misterioso

Maximiano Valdés, director

En 1878, a orillas de un lago en Suiza, Chaikovski toca un arreglo de la Sinfonía Española de Lalo junto a Iosif Kotek, su alumno y, probablemente, su amante. Allí encuentra el impulso creativo para levantar el que tal vez sea el gran concierto para violín de todos los tiempos. En plena Primera Guerra Mundial, Sibelius dibuja su tema más recordado tras contemplar el vuelo de los cisnes. La inspiración como “un fuego insondable”, cuyo origen nadie puede prever.

Heidi Hatch

Actualmente concertino de la Orquesta de Extremadura, la violinista española-estadounidense Heidi Hatch destaca en el mundo de la música clásica actual por su “apasionado e individual estilo musical”. Estudió desde los 10 años con el gurú soviético Abram Shtern, y continuó con la tradición rusa estudiando en la catedra de Zakhar Bron en la Escuela Reina Sofia de Madrid. Después, volvió a su nativa Norteamérica para terminar sus estudios con Glenn Dicterow, concertino 32 años en la Filarmónica de Nueva York, y en la Universidad del Sur de California (USC), Conservatorio Real de Toronto (Glenn Gould School), y la Universidad de Chicago con Ilya Kaler.

Heidi hizo su debut profesional como solista a los 11 años con la Orquesta Sinfónica de Glendale (USA) interpretando La Fantasía Carmen de Sarasate y desde entonces ha venido apareciendo en escenarios mundiales, como El Auditorio Ambassador de Los Ángeles y el Harbin Grand Theater en China. También en numerosas ciudades españolas, incluyendo Madrid, Alicante, Valencia, Pamplona, etc.

Ha sido ganadora de numerosos premios como el International Grand Prize Hennings-Fischer, el Outstanding Award en la Competición Internacional Schoenfeld, además del premio y beca a la mejor concursante española en la Competición Internacional Pablo Sarasate.

Apasionada de la música de cámara, Heidi fue fundadora del Festival Internacional de Música Villanueva de los Infantes, y ha colaborado en conciertos de cámara con artistas como Fernando Argenta, el pianista reconocido de Milstein, Gerald Robbins, la violonchelista Allison Eldredge, y el pianista famoso de Hollywood, Bryan Pezzone, con quien está actualmente grabando un disco de música americana. En Los Ángeles, California, es muy solicitada para música de bandas sonoras de los estudios de Hollywood como Disney, Warner Bros, Fox o Sony apareciendo en películas como Mulán.

Aparte de la Orquesta de Extremadura, Heidi ha sido concertino de orquestas como la Hollywood Bowl Orchestra de Los Ángeles, la Sinfonía Santa Monica, y la prestigiosa YMF Debut Orchestra, y ha aparecido últimamente como concertino invitada en orquestas españolas como las de Valencia y Sevilla.

Está disfrutando muchísimo la calidad de vida, música, y trato humano en Extremadura con sus dos perros y gatito especial, Soleil.

Maximiano Valdés

El maestro chileno Maximiano Valdés ha dirigido principales orquestas y compañías de ópera alrededor del mundo. En el año 2010, fue nombrado Director Artístico del Festival Casals de Puerto Rico y desde el 2008 actúa como Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Fue además Director Titular de la Orquesta del Principado de Asturias durante 16 años, Director Titular de la Orquesta de Euskadi, Principal Director Invitado de la Orquesta y Coro Nacionales de España, Director titular de la Filarmónica de Búfalo y Director Principal de la Orquesta del Teatro Municipal de Santiago de Chile.

Un activo director invitado internacional, ha dirigido la Filarmónica de Dresde, la Orquesta Sinfónica Estatal de Rusia, las Filarmónicas de Varsovia, Cracovia y Katowice, la Orquesta de la Ópera de Niza, la Filarmónica de Lisboa, la Sinfónica de Auckland, la Orquesta de Cámara de Israel, la Filarmónica de Malasia; la Orquesta de Sao Paulo, Orquesta de la Ópera de Sao Paulo y Filarmónica de Minas Gerais en Brasil. Caben destacar sus actuaciones en los Estados Unidos y Canadá que incluyen las orquestas sinfónicas de Filadelfia, Chicago, St. Louis, Vancouver, Orquesta del Centro de las Artes de Ottawa, y las sinfónicas de Toronto y de Montreal en Canadá. En América Latina, ha dirigido la Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Colón, en el Teatro Municipal Sâo Paulo, Filarmónica de Minas Gerais, el Teatro Municipal de Santiago, la Filarmónica de Bogotá, la Sinfónica Nacional de México y la OFUNAM.

En octubre de 2011, Valdés dirigió la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias en un concierto para el Papa en el Vaticano. Viajó a La Habana en enero de 2016 para dirigir la Orquesta Nacional de Cuba.

Valdés, un experimentado director de ópera que ha dirigido producciones en muchos de los principales teatros de ópera del mundo con un repertorio que abarca de Mozart a Verdi, Puccini, Bizet, Massenet, Sain Säens, Wagner o Strauss. Hizo su exitoso debut en la Ópera de Paris, la Ópera de Niza, y a continuación llegaron invitaciones para dirigir las óperas de Lausana, Roma, Berlín, Londres, Barcelona, Oslo, Copenhague, Bonn, Asturias y Santiago de Chile, la Ópera de Seattle, la Ópera de Oviedo, la Ópera en el Escorial, con un repertorio que abarca desde Cosi fan tutte, a Fausto, Romeo y Julieta, Lakmé, Sansón y Dalila, Werther, La Condenación de Fausto de Massenet, Katya Kabanova, Otelo, Madame Butterfly, Rigoletto, Der Rosenkavalier, entre muchos otros títulos.

Desde su llegada a la Orquesta Sinfónica Puerto Rico se ha preocupado por ampliar y definir el repertorio de la orquesta así como de reafirmar el carácter regional y contemporáneo del Festival Interamericano así como de expandir el prestigio y la presencia del Festival Casals en la isla y en el extranjero.

DISFRUTA DE UN 10% DE DESCUENTO ADICIONAL SI ERES SUSCRIPTOR DE HOY+

Por ser suscriptor de HOY+ tienes un descuento adicional de 10% en todas las ofertas de ocio de Oferplan.

Sólo tienes que iniciar sesión en Oferplan con la misma cuenta con la que estás suscrito a HOY+ y, al realizar tu compra, Oferplan te reconocerá como suscriptor y te aplicará un 10% de descuento automáticamente. Confirma antes de realizar el pago que se aplica el descuento. Si no es así, despliega el apartado “¿Tienes algún descuento?” y escribe el código SUSCRIPTOR.

Si aún no estás suscripto, date de alta aquí.

Oferplan y la empresa organizadora, no se hacen responsables de la NO lectura de las condiciones.

 

• No se admiten devoluciones de cupones ni entradas.

¡Las mejores ofertas con Oferplan!

Más información

¿Aún tienes dudas? ¡Oferplan responde a todas tus preguntas!

¿Cómo canjeo mi cupón?

Pasos tras la compra del CUPÓN OFERPLAN

1. Accede a https://taquilla.orquestadeextremadura.com/

2. Selecciona el espectáculo para el que has recibido el código de descuento

3. Selecciona el número de cupones que deseas canjear, Introduce tu código o códigos en el campo que se indica y pulsa el botón CANJEAR.

4. Selecciona la butaca o butacas que has adquirido en el plano del aforo que aparece, de entre las asignadas para Oferplan

5. Introduce tu email y pulsa el botón Aceptar.

6. LISTO! Recibirás un email con un PDF adjunto con tus entradas. Imprímelas y preséntalas en la puerta del Palacio de Congresos y accederás directamente al espectáculo.

¿Cuántos cupones puedo comprar?

• No hay límite de cupones. Puedes canjear simultáneamente en el paso 3 tantos cupones como hayas adquirido en Oferplan

• Hasta agotar entradas OFERPLAN

• No se imprimirán entradas en la taquilla física del Palacio de Congresos de Plasencia

NO SE ADMITE DEVOLUCIÓN DE CUPONES NI ENTRADAS

  • Dirección 1

    C. Luis Vélez de Guevara, 3, 10600 Plasencia, 10600, Plasencia, Cáceres