
Disfruta de una fantástica excursión a Sintra el 16 de junio, con salida en BUS desde Badajoz.
¿QUÉ OFRECEMOS?
OFERTA ESCAPADA CULTURAL a SINTRA, el sábado 16 de junio
SALIDA:
08,00h Española BADAJOZ
Nos trasladaremos en BUS hasta la bellísima localida portuguesa de SINTRA debiendo llegar sobre las 11,00h españolas
Tras unos minutos para ir estirar piernas e ir al baño nos trasladaremos a pié hasta la QUINTA da REGALEIRA
11,30h Españolas VISITA GUIADA de la QUINTA DA REGALEIRA
La Quinta da Regaleira es una visita imprescindible en Sintra.
Cuando hablamos de Sintra la atención suele centrarse en el Palacio da Pena, que indudablemente posee una arquitectura impresionante y es la imagen más famosa de la villa, con sus torres de colores destacando sobre una colina del Parque Natural.
La Quinta da Regaleira, tal como la conocemos ahora, data de principios del XX, cuando el terreno fue adquirido por Antonio Carvalho Monteiro, un noble portugués, millonario y filántropo, que con la ayuda del arquitecto Luigi Manini construyó este espacio que incluye un palacio, un pequeño lago, un invernadero, varios torreones, una preciosa capilla y un impresionante pozo de iniciación.
A la hora de realizar el diseño arquitectónico del conjunto, Carvalho Monteiro encargó a Manini que viajase por Portugal y Europa y tomase nota de todos los estilos y corrientes estéticas que viera, para plasmar estas ideas en el diseño de la Quinta da Regaleira.
En el interior del palacio, que también se puede visitar (y que os recomendamos dejar para el final si hacéis el recorrido por vuestra cuenta), aún se conservan los bocetos y apuntes que Manini fue tomando en sus viajes para darles vida después en la arquitectura y disposición de cada elemento de la quinta.
Además, podréis recorrer las estancias de este palacete reconvertido en museo y lleno de lugares interesantes, como la biblioteca, las habitaciones de Carvalho Monteiro o la torre octogonal.
El resultado fue un conjunto arquitectónico que aúna elementos románticos, manuelinos, neogóticos y mitológicos.
Por todo el complejo encontraremos referencias a la masonería y a los templarios, como la cruz de la Orden del Temple esculpida en el pozo iniciático. Al parecer, Carvalho Monteiro era uno de los miembros de esta secta en Portugal, además de aficionado a la astrología, el esoterismo y las ciencias ocultas, y quiso dejar constancia de ello en cada rincón de la finca.
Y es que la Quinta da Regaleira fue concebida como un enorme templo masónico, pero para apreciarlo hay que ir dispuesto a mirar con detalle y descubrir todas estas alusiones a la masonería.
En la capilla también podréis encontrar algunos elementos relacionados con los masones, como la gran Cruz de la Orden de Cristo del suelo.
Los jardines de la Quinta
Una flor de las muchas que hay en los jardines de la Quinta da Regaleira.
Los jardines de la Quinta de la Regaleira, llenos de especies exóticas de árboles y plantas, sorprenden por sus túneles secretos, sus cascadas escondidas y sus bellísimas fuentes, como la famosa Fuente de la Abundancia.
Nuestro consejo es que os dejéis llevar por ellos y los exploréis sin prisas, preparados para encontrar todo tipo de sorpresas: como podéis comprobar en las fotos, unas oscuras grutas, un panel de azulejos de estilo manuelino o un paseo de esculturas son solo algunas de ellas.
El pozo iniciático
El pozo iniciático de la Quinta da Regaleira (también conocido como “torre invertida") es una de las atracciones más apasionantes de sus jardines. Se trata de un profundo pozo de piedra en forma de espiral, con nueve pisos conectados entre sí por varios tramos de escaleras.
Se cuenta que estos nueve giros simbolizan el infierno de la Divina Comedia de Dante: los masones debían ascender por él siguiendo un rito de iniciación que representaba el renacer, hasta llegar a a la entrada superior, custodiada por dos dragones que se enroscan en torno a la llamada Fuente de los Dragones.
Tal era la importancia de este pozo iniciático que estaba conectado por grutas y túneles subterráneos tanto a la capilla como a la casa.
La mejor forma de visitar la Quinta de la Regaleira es con nuestra excursión a Sintra, la única que incluye en el precio la entrada a la quinta y una visita guiada por ella de la mano de un guía en español que os revelará cada detalle de su historia, arquitectura y simbología.
Una de nuestras estatuas favoritas en los jardines de la Quinta da Regaleira.
Para completar la visita, incluyendo el recorrido por los jardines y el palacio, calculad por lo menos unas 2 horas.
Llevad calzado cómodo y preparaos para pasarlo en grande entre los misteriosos senderos y túneles de esta joya del romanticismo portugués, declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
14,30h - 16,30h Españolas Tiempo Libre para ALMORZAR
16,30h - 19,00h Españolas VISITA GUIADA de PALACIO de PENA
El Palacio da Pena en Sintra es uno de los monumentos más característicos del lugar y su fama es bien merecida. Su colorida silueta es uno de los símbolos de esta villa cercana a Lisboa, donde se concentran varios de los monumentos más impresionantes de Portugal.
Este palacio, que a pesar de su “juventud" (se construyó durante el XIX) es uno de los más visitados del país, se alza sobre un entorno natural inigualable, el de la Sierra de Sintra, y está rodeado por un jardín en el que conviven miles de especies botánicas procedentes de todo el planeta.
Una arquitectura ecléctica…
Y es que el eclecticismo es una de las señas de identidad del Palacio da Pena, cuya arquitectura, mezcla de estilos y corrientes estéticas, resulta única en el mundo: en el palacio podremos observar elementos clásicos portugueses, como los azulejos que recubren las paredes, y también otros propios del Romanticismo, con numerosas referencias mitológicas y también religiosas.
A lo largo de nuestra visita podremos apreciar claramente cómo en la reconstrucción del palacio, que data del siglo XIX, se incluyeron diversos estilos arquitectónicos: motivos mudéjares y manuelinos se integran con torres góticas y mobiliario barroco en su interior, dando lugar a este extravagante y espectacular castillo cuyas estancias interiores también se pueden visitar.
Aunque lo mejor del Palacio da Pena está, a nuestro juicio, por fuera, si tenéis tiempo suficiente también es interesante recorrerlo por dentro.
Alrededor de un pequeño patio central de claras reminiscencias árabes se distribuyen varias habitaciones privadas utilizadas, antiguamente, por los habitantes del palacio: un comedor dispuesto para la cena, cuya vajilla se cambiaba diariamente en función del color del vestido que luciera la reina; los dormitorios de la familia real o los salones donde pasaban su tiempo de ocio y recibían a otras personalidades de la Corte.
Cuesta creer que este suntuoso castillo fuera, en su origen, un monasterio de frailes jerónimos (algo del todo lógico si tenemos en cuenta su aislamiento e inaccesibilidad). Cuando éstos se trasladaron a la zona de Belem, en Lisboa, el rey Fernando II compró las ruinas (pues la construcción original había quedado destruida tras un terremoto) y decidió construir un palacio en el lugar como obsequio para su esposa María II de Portugal. ¡Eso sí que es un regalo!
Aún pueden apreciarse los restos de la capilla del antiguo monasterio recorriendo la muralla exterior del palacio. Esta capilla fue lo único que sobrevivió al terremoto de 1755.
Fue el arquitecto de origen alemán Ludwig Von Eschewege quien dirigió la reconstrucción y ampliación para convertirlo en residencia de verano de la familia real portuguesa. Cuando la monarquía portuguesa llegó a su fin y la familia real se vio obligada a exiliarse, el Palacio da Pena pasó a ser administrado por el Estado, y permanece abierto al público desde 1910.
19,30h Española REGRESO a localidades de origen
INCLUYE:
- Traslados Ida / Vuelta en BUS desde Badajoz
- Peaje Autovía I/V
- Visita Guiada de Quinta da Regaleira y Palacio da Pena
- Guia Acompañante
- Guía Turístico local de habla Hispana
- Seguro de Viaje
NO INCLUYE
- Entrada a recintos
- Traslado Centro de Sintra a Palacio da Pena
MÁS INFORMACIÓN:
¿Aún tienes dudas? ¡Oferplan responde a todas tus preguntas.
Háznoslas llegar a través de la pestaña Pregúntanos/ Te contestamos y te responderemos lo antes posible.
¿Hasta cuándo puedo comprar mi cupón?
Plazas limitadas!
Formaliza tu reserva en la agencia de viajes
¿Cómo canjeo mi cupón?
Para canjear tu cupón debes hacerlo con la agencia ANTES DEL MÍERCOLES 13
ZONAVIAJE.COM
CIEx: 06 - 210m
Menacho, 49 - Planta 1
06001 Badajoz
España
Oficina: +34 924 262 762
WhatsApp: +34 655 851 496
info@zonaviaje.com
www.zonaviaje.com
¿CUÁNTOS CUPONES PUEDO COMPRAR?
Puedes comprar todos los cupones que quieras, hasta agotar las plazas
No se admite devolución de cupones.
¿CÓMO CANJEO MI OFERTA?
Una vez realizada la compra podrás obtener el cupón de las siguientes formas y así canjear tu oferta:
• Desde tu cuenta de Oferplan en “Mis compras" puedes imprimirlo ó enviarlo como SMS al teléfono móvil que especifiques.
• Desde tu cuenta de correo electrónico puedes descargártelo e imprimirlo accediendo al link que recibirás del email de compra.
Dirección 1
Menacho, 49 - Planta 1 , Badajoz, Badajoz