
Entradas de palco primero para el concierto de temporada. Programa 8. El 3 de marzo a las 20:30 h. en el Palacio de Congresos de Badajoz o el 4 de marzo a las 20:30 h. en el Gran Teatro de Cáceres.
¿Qué te ofrecemos?
Opción A: Entradas para concierto el 3 de marzo a las 20:30 h. en el Palacio de Congresos de Badajoz
Opción B: Entradas para concierto el 4 de marzo a las 20:30 h. en el Gran Teatro de Cáceres.
Programa 8: «Inspiración»
“En verdad si no fuera por la música, habría más razones para volverse loco"
Piotr Illich Tchaikovsky
Director: Lorenzo Ramos
Solista: Ángel Sanzo
Programa:
Sinfonía nº 1 en si bemol mayor (Estreno absoluto) Antonio Cortés
Concierto para piano en la menor, opus 16 (30’) Edvard Grieg
Sinfonía nº 5 en mi menor, opus 64 (47’) Piotr Illich Tchaikovsky
Día. 3 de marzo de 2016
Lugar. Palacio de Congresos de Badajoz
Hora. 20:30 h.
Día. 4 de marzo de 2016
Lugar. Gran Teatro de Cáceres
Hora. 20:30 h.
INFORMACIÓN:
Lorenzo Ramos, titular de la Orquesta de Córdoba, dirigirá a la OEX como invitado. Ángel Sanzo, profesor del Conservatorio Superior de Música de Badajoz, interpretará el Concierto para piano de Grieg.
Completa el programa otra obra estreno absoluto de Antonio Cortés y la Quinta de Tchaikovsky
25 febrero 2016
El próximo programa de la Orquesta de Extremadura estará dirigido por Lorenzo Ramos, director titular de la Orquesta de Córdoba desde septiembre de 2012. Solo unos meses antes actuaba con la OEX por primera vez, en un concierto en la Plaza Alta de Badajoz ante más de mil espectadores. Repitió con nuestra orquesta en 2013, ya en su temporada de abono, dándose a conocer al público de Badajoz y Cáceres.
En esta ocasión dirigirá el día 3 de marzo en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas, y el día 4 en el Gran Teatro de Cáceres, ambos a las 20:30 h.
Lorenzo Ramos ha sido el último alumno de Karl Österreicher, se licenció en dirección de orquesta y diplomó en dirección coral por la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena, ciudad en que nació. Además ha participado cursos de dirección con profesores tan prestigiosos como Eric Ericson, Helmut Rilling y Daniel Barenboim. A lo largo de su carrera ha ejercido como director asistente de la J.O.N.E., como director artístico y musical de la Escolanía del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, como titular de la JORCAM, director del CNE y director musical de la Temporada Lírica del Teatro Cervantes de Málaga.
Además, ha colaborado con solistas de prestigio internacional como Teresa Berganza, Ainhoa Arteta, Nancy Herrera, Isabel Rey, Carlos Álvarez, José Bros, Asier Polo, Mischa Maisky, Anatol Ugorsky, Nelson Freire o Lang Lang. En estos conciertos con la OEX contará con el solista Ángel Sanzo.
Ángel Sanzo ha ofrecido conciertos en prestigiosas salas como el Teatro Monumental de Madrid, Konzerthaus de Berlín, Tonhalle en Dusseldorf, Laeiszhalle de Hamburgo, Wigmore Hall de Londres, Auditorio “Manuel de Falla" de Granada, Palau de la Música de Valencia, Mozarteum de Salzburgo, Estudios Flagey de Bruselas, Palacio de la Bolsa de Oporto, etc y ha actuado como solista con numerosas orquestas bajo la dirección de Adrian Leaper, Enrique García Asensio, Max Bragado, Xavier Puig, Michael Thomas, Domenico Longo y Miquel Ortega.
Profesor de piano del Conservatorio Superior de Música de Badajoz, se ha convertido en uno de los pedagogos más solicitados por los Conservatorios y Universidades de España, donde imparte con frecuencia Masterclasses y cursos de perfeccionamiento.
Programa
Después de haber podido escuchar por primera vez en esta temporada la quinta y la sexta sinfonías de Antonio Cortés, en este concierto comenzaremos con el estreno absoluto de su Sinfonía nº 1 en Si bemol Mayor, doscientos años después de haber sido compuesta.
Prosigue con el Concierto para piano en La menor opus 16 del compositor romántico noruego Edvard Grieg, en la interpretación que nos ofrece Sanzo. Estrenada en 1869, es el único para este instrumento que Grieg llegó a finalizar, y aún así lo revisó siete veces, la última en 1906-1907, y ésta es la versión que se escucha hoy.
Para terminar, escucharemos la Sinfonía nº5 en mi menor opus 64, de Piotr Illich Tchaikovsky. Se estrenó en 1888, bajo la dirección del compositor. Al igual que su cuarta y sexta sinfonías, centrada en el concepto de destino; así escribió en la partitura de esta: “Introducción: sumisión total ante el destino o, lo que es igual, ante la predestinación ineluctable de la prov
Más información
¿Aún tienes dudas? ¡Oferplan responde a todas tus preguntas!
También puedes contactarnos por medio de nuestras redes sociales en Facebook y Twitter
No hay límite de cupones.
Hasta agotar entradas OFERPLAN.
No se admite devolución de entradas.
Válido un cupón por persona/entrada.
Recogida entradas: El día del concierto en horario de taquilla. Presentando el cupón impreso.
¿Dónde canjeo mi cupón?
Según opción escogida en la taquilla del Palacio de Congresos de Badajoz o en el Gran Teatro de Cáceres, presentando tu cupón impreso.
¿Cómo canjeo mi oferta?
Una vez comprada la oferta recibirás un email con la confirmación de compra en la dirección de correo electrónico con la que te hayas registrado en Oferplan. Imprime el cupón desde tu cuenta de Oferplan en “Mis Compras" o desde el email recibido confirmando tu compra.
Recoge tus entradas en la taquilla, presentando el cupón impreso.