Te mostramos otras ofertas que te puedan interesar, la oferta que buscas está caducada

RÃO KYAO + MIGUEL DE TENA - FFFB 2022

Entrada de la zona Sector 2 para FFFB 2022 -RÃO KYAO + MIGUEL DE TENA, sábado 2 de julio, a las 22h en la Terraza de verano del López de Ayala.

25% 12€ 9€

¿Qué te ofrecemos?

Entrada de la zona Sector 2 para FFFB 2022 -RÃO KYAO + MIGUEL DE TENA, sábado 2 de julio, a las 22h en la Terraza de verano del López de Ayala.

SINOPSIS

Rão Kyao

Fado Maior

ado Maior presenta varios temas originales y tradicionales del fado, todos ellos imbuidos de una improvisación tan propia de la tradición y tan querida y motivadora en el lenguaje musical de Rão Kyao que se expresa así, de manera siempre diferente y espontánea en las diversos “Voces” de las flautas.

El fado es una constante en la obra de Rão Kyao y este es un homenaje que le rinde en forma de cuarteto, acompañado por la voz invitada de Tânia Oleiro y el extraordinario guitarrista Custódio Castelo.

Desde el comienzo de su carrera como músico, Rão Kyao ha enfatizado la íntima conexión entre la flauta de bambú y la voz humana. Esta conexión llega hasta el punto en que afirma que siente el sonido de la misma flauta como una voz, viendo su actuación como un canto real.

Su estudio de la música clásica india, practicada en la propia India y en otros lugares, durante años, reforzó esta conexión.

Amante del fado desde niño, comenzó su homenaje a esta música desde los años 80 con el disco de éxito Fado Bailado, en los 90 con la grabación de un directo (Viva o Fado) y ya en este milenio, con los CDs Fado Virado a Nascente y Em Cantado. Son muchas las composiciones de Rão Kyao vinculadas a este sentimiento que se traducen en canciones interpretadas con guitarra portuguesa, guitarra clásica y otros instrumentos interpretados por los elementos de su grupo.

ELENCO

Rão Kyao flautas

Tânia Oleiro voz

Custódio Castelo guitarra portuguesa

Tony Lago Pinto viola clásica

Carlos Lopes acordeón

SINOPSIS

Miguel de Tena

Añoranzas

En julio 2021 Miguel de Tena publicó un nuevo disco del que los críticos dicen que demuestra la espectacularidad de sus registros, su versatilidad y su falta de complejos para elegir los temas y cantes para dirigirse al gran público. En Añoranzas vierte la nostalgia del recuerdo de esa etapa tan feliz que es la infancia con sus progenitores a través de la forma más primitiva del flamenco, el fandango, en la que es un consumado maestro: por Huelva, naturales al estilo de Gordito de Triana, Carbonerillo y Niño León y la especial referencia al gran Pepe Pinto. También en las sevillanas a sus abuelos que hace al alimón con la flamenca y maravillosa voz de su hermana Carmen Tena. Y muestra su oficio en las malagueñas, alegrías, bulerías por soleá y cuplé por bulerías, y recuperando, a ritmo de tangos, la ‘aceitunera’ de Antonio Patrocinio padre.

Miguel Ángel de Tena Martínez nace en Ruecas (Badajoz) 1976: A partir de los catorce años comienza a relacionarse con el flamenco a través del fandango. En Melilla, realizando el servicio militar tiene ocasión de frecuentar los ambientes flamencos y la oportunidad de escuchar: a Antonio Mairena, Menese, Fosforito, Camarón, etc. Tras las obligaciones militares, inicia una peregrinación por las peñas flamencas extremeñas incluyendo la de Don Benito que le da su apoyo creyendo en su persona y en el arte que lleva dentro.

En 1997 contacta con el guitarrista Romero de Badajoz, que le inculca los secretos del cante. A pesar de su juventud ha compartido cartel con las primeras figuras del flamenco y artistas de primer orden. Su participación en los concursos flamencos, le han proporcionado hasta un total de 35 primeros premios, tanto de la Comunidad Extremeña como de otros lugares, entre ellos: Mancomunidad de la Serena, Santos de Maimona, Plasencia, Villafranca de los Barros, etc., pero lo que le catapultó hacia el éxito y el reconocimiento fue cuando en 1999 consigue el Melón de Oro Primer Premio Nacional de Cante Flamenco de Lo Ferro (Murcia) En el 2002 alcanza el Sol de Oro en Lorca (Murcia).

En el 2003 primer premio por Granaínas en el Festival Nacional de Cante Flamenco de la Unión. Recientemente consigue la final en XLIV del Festival Internacional del Cante de las Minas en, Mineras y Tarantas, siendo número uno en La Taranta.

En 2004 consigue el primer premio Jóvenes Flamencos en Calasparra (Murcia) en la modalidad de cantes mineros y el primer premio al cantaor más completo Antonio Fernández "Fosforito".

Es un cantaor serio, con variado repertorio, con voz dulce y clara no exenta de desgarro, con registros altos y un poderío extraordinario en los cantes libres. Tiene varias grabaciones en el mercado. Recopilación del flamenco en la provincia de Badajoz Vol. 15 y De Extremadura a lo Ferro. Vaivén, acompañado por un buen ramillete de guitarristas como: Antonio Carrión, Manolo Herrera, Antonio Reyes, Familia Vargas y Francis Pinto.

En 2007 graba el disco lámpara minera volumen 2 con las guitarras de Antonio Carrión y Francis Pinto. Ha participado con Chaquetón, El Flecha, Talegón y otros en el disco-libro didáctico con el título "Cante por Cante”.

En agosto de 2011 sale a la luz el disco titulado A mi niño Miguel, con la colaboración especial de patrocinio hijo. Seguidamente ha grabado tres discos más: Fandangos de Cacerías volumen 1, A Porta Gayola y Fandangos de Cacerías volumen 2 estos cuatro últimos Cd ́s con la colaboración especial de Patrocinio (hijo).

Ha actuado en el Teatro Romano de Mérida con Menese, Melchora Ortega, Enrique de Melchor, Fernando Moreno y el bailaor Manolete.

Ha participado en la película Poniente cantando Martinete y Rumba actualmente está siendo requerida su presencia en festivales de gran importancia tanto nacional como internacional.

Ha actuado en Nimes y Dinamarca y en un sin fin de festivales de primer orden.

El 12 de agosto de 2006 Gana la LÁMPARA MINERA en la 46 edición del Festival Internacional de Cante de las Minas de La Unión.

ELENCO

Miguel de Tena voz

Patrocinio hijo guitarra

Joaquín González y Luis Dorado palmas

IMPORTANTE: La apertura de puertas se realizará media hora antes del espectáculo. Se ruega a los espectadores acudir con suficiente antelación. Una vez comenzado el espectáculo NO se permite el acceso a la sala por motivos de seguridad y se cancela el derecho de devolución del importe de la entrada por esta razón.

¿Cómo canjeo mi cupón?

Pasos tras la compra del CUPÓN OFERPLAN

1. Accede a www.teatrolopezdeyala.es

2. Selecciona el espectáculo para el que has recibido el código de descuento.

3. Selecciona el número de cupones que deseas canjear, Introduce tu código o códigos en el campo que se indica y pulsa el botón CANJEAR.

4. Selecciona la butaca o butacas que has adquirido en el plano del aforo que aparece, de entre las asignadas para Oferplan.

5. Introduce tu email y pulsa el botón Aceptar.

6. LISTO! Recibirás un email con un PDF adjunto con tus entradas. Imprímelas y preséntalas en la puerta del Teatro y accederás directamente al espectáculo.

¿Cuántos cupones puedo comprar?

• No hay límite de cupones. Puedes canjear simultáneamente en el paso 3 tantos cupones como hayas adquirido en Oferplan.

• Hasta agotar entradas OFERPLAN.

• No se imprimirán entradas en la taquilla física del Teatro López de Ayala.

 

NO SE ADMITEN DEVOLUCIONES DE CUPONES NI DE ENTRADAS

  • Dirección 1

    Teatro López de Ayala 0, Badajoz, Badajoz